
Casi todo indica ya que las más altas cumbres de la política...... No están tanto en tener la razón cuando se habla sino, más bien, en no perderla cuando hay silencio.
Viene a mi memoria Magris, en el paso vienés de El Danubio.
"Lukács, mientras hablaba -decía Thomas Mann de él, para subrayar su fuerza dialéctica-, tenía razón."
Kafka, con el que las vicisitudes del mundo obligaron al viejo Lukács a ajustar las cuentas, habría podido enseñarle que a veces se tiene razón cuando se calla.
Pero el silencio no es dialéctico, no es hegeliano, es místico o irónico (o ambas cosas), no es Marx, sino Wittgenstein, es vienés.
Impresionante. Quién te escribe los blogs?
ResponderEliminarTal vez el mismo...
ResponderEliminarNo lo creo, ésto se lo escriben, seguro.
ResponderEliminarPues no estes tan seguro de algo sobre lo que no tienes ninguna información
ResponderEliminar